
El gurú de la era digital estuvo en Buenos Aires y dio cátedra acerca del software libre y su enfrentamiento a Microsoft.
Este excéntrico ingeniero que se formó en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), padre del sistema operativo GNU , fundador del sistema operativo Linux y alentador del Copyleft (derechos de autor gratuitos).
R.Stallman comienza a hablar desde su pensamiento que lo hizo conocido por el mundo, dice:"A los usarios de computadoras se les enseñan criterios prácticos de uso, pero se olvida lo ético. Quien piensa en la clase de libertad que provee un programa?.
R. Stallman se refiere de "funcionalidades malévolas"a las acciones que Microsoft (que el año pasado facturo 65.000 millones de dólares) "restringe y vigila a sus usuarios". También se burla de Amazon(19.000 millones de dólares facturados en el año pasado)diciendo que "consumieron un año entero de ironía" al eliminar en forma remota de los dispositivos de sus clientes todas las copias electrónicas que había vendido(sin pagar los derechos de autor)del libro "1984", de George Orwell "No se debe esperar la buena voluntad de las compañias, lo que debe sostenerse es la libertad propia".
Stallman persigue esta lucha de libertad desde 1983, "la mayoría de las computadoras de los ministerios de educación donan a las escuelas primarias vienen con Windows instalado por defecto, como única opción: así funciona la primera dosis gratuita de lo que más tarde serán adultos adictos al software privativo de Microsoft. Si Ecuador ofrece computadoras con software libre en sus escuelas por qué el Ministerio de Educación argentino no puede hacerlo?".
San iGNUcio, Stallman recita una frase de fe: "no hay otro sistema que GNU y Linux es uno de sus núcleos". San iGNUcio no pide celibato sino "una vida de usuario ético" y por las dudas, está dispuesto a "exorcizar el software privativo".
El mismo hombre que enfrenta a las empresas más poderosas del mundo va a sacarse fotos y cantar: "únete y comparte/software libre/libre serás"'.
Funtë: revista Noticias, 29 de agosto de 2009.
Yes Aberastegui
No hay comentarios:
Publicar un comentario