viernes, 17 de julio de 2009

COSAS QUE VOY CRANEANDO ESTA SEMANA PARA EL OBSERVATORIO

AMIGOS OBSERVADORES,

LINKS PARA NO PERDERSE

WWW.POPEGO.COM
( RED SOCIAL INTERESANTE)

WWW.ENDEAVOR.ORG.AR
( PARA ENTREPENEURS QUE QUIERAN HACER SUS PROPIAS IDEAS DE NEGOCIOS REALIDAD )

WWW.PICASA.COM/GOOGLE

(ME DEPRIMIO UN POCO SU USO FRENTE AL WWW.FLICKR.COM )

LOS TASK DE GOOGLE GMAIL
WWW.martinvarsavsky.neT

http://www.thewire.co.uk

REVISAR EL LIBRO LOVEMARKS

GENTE EL FINDE SI EL TRABAJO ME DA UN RESPIRO LES ESCRIBO LAS CONSIGNAS PARA EL FINAL.

PaRa No DeJaR de VER

">

domingo, 5 de julio de 2009

Las modas en Internet

En una nota de ECONOMEDIA de Clarín, cuenta del cambio constante y renovación de las redes sociales. En una época Second Life, fue el furor entre las redes sociales, una comunidad virtual en tres dimensiones por sus propios usuarios. Pero éste furor desapareció por completo, ahora hay cosas nuevas que atraen la atención. Por ejemplo, los blogs,que marca una verdadera revolución en el mundo de los medios de comunicación,haciendo habitué la nueva WEB PARTICIPATIVA,el periodismo ciudadano,etc. Luego aparecen My space, Sonico, Hi Five y Facebook, siendo éste último la red social del momento, hasta que Twitter logré quitar su puesto con los mensajes breves, esta nueva aplicación cuenta con funciones de mensajería de texto y blog. El microblogging de Twitter creció 1400 por ciento en el último año y cuenta con 7 millones de adeptos.

Mas información en http://weblogs.clarin.com/economedia/

Yes Aberastegui

miércoles, 1 de julio de 2009

La evolución de los medios


Me llego este correo comunicando el lanzamiento de este nuevo site (Producto de La Nación). El sitio esta bueno, sobre todo para el que sigue el deporte, navegando el site descubro este video.
Es de un periodista el cual no se su nombre, el nos cuenta su experiencia con la evolución de los medios desde el lado periodístico y nos relata sus anécdotas desde cuando le tocaba cubrir los mundiales de futbol y como cada 4 años su trabajo se simplificaba mas por decirlo de algún modo con la evolución de las tecnologías, siendo estas las que afectaban a los medios. Es increíble como él comenzó con una maquina de escribir, pasando por otras que simulaban ser una computadora, llegando a la computadora que hoy todos tenemos, hasta pudiéndose conectar hoy en día desde la palma de la mano.
A mí punto de vista, cada año que pasa sea en mundiales o en lo que fuere, la forma de comunicarnos va a estar cada vez mas cerca de uno, va a ser más fácil todavía de lo que nos es ahora y los medios va a contribuir a eso unos va a mutar mas que otros, pero ninguno se va a quedar quieto y nosotros como especialistas y observadores de estos debemos estar atentos a estos cambios, día a día, minuto a minuto, año a año. Porque de esto vamos a vivir y los medios con nosotros van a crecer.

Les dejo el video por si lo quieren ver son 10 min que estan buenos.







http://videos.lanacion.com.ar/video10073-la-evolucion-de-los-medios